Creo que después de estas semanas ya os podemos adelantar algunas conclusiones.
Consideramos imposible llegar al nivel de rendimiento que exigimos todos utilizando exclusivamente Javascript, después de probar todas las opciones disponibles para esta tecnología no estamos nada satisfechos con los resultados.
La solución inevitable es utilizar sockets (sistema que utilizaba el original Eresmus) y que por suerte podremos implementar utilizando un puente a través de Flash o Java.
El resultado será que podréis seguir utilizando Eresmus desde el navegador y desde cualquier sistema operativo pero vuestra experiencia de juego será idéntica a la de cualquier cliente tradicional, con la pega de que necesitareis disponer de soporte para Flash o Java.
Hasta que tengamos algo listo para probar Eresmus permanecerá deshabilitado.
--
Hola Ignacio:
Por el momento no es posible jugar.
No sabemos cuando podremos volver a estar online. Cuando tengamos una fecha aproximada lo comunicaremos por aquí y por la página de facebook.
Un saludo.
Wednesday, November 11, 2009
Tuesday, November 10, 2009
Acceso al ranking general
Ya tenemos URL para consultar las estadísticas generales, por el momento es un borrador pero podréis seguir los cambios en:
http://www.eresmus.com/top
La nota que decide tu posición por el momento es el ratio de victorias por el número de juegos ganados, esperamos vuestras sugerencias para decidir algo al respecto.
http://www.eresmus.com/top
La nota que decide tu posición por el momento es el ratio de victorias por el número de juegos ganados, esperamos vuestras sugerencias para decidir algo al respecto.
Cambios en la sincronización de las mesas
Hemos subido un nuevo sistema para sincronizar las mesas durante la partida, ahora siempre veréis la última iteración.
Esperamos que esto ayude a que los jugadores vean la misma información y reciban los datos de juego mucho más rápido.
Nuestra prioridad sigue siendo mejorar el tiempo de respuesta durante los lances hasta que tenga una jugabilidad que consideremos aceptable (hasta el momento ha sido imposible ¡!), si conseguimos esto nos podremos centrar en la estabilidad y mejoras de usabilidad como la mala ubicación de las puntuaciones, botonería y chat.
Esperamos que esto ayude a que los jugadores vean la misma información y reciban los datos de juego mucho más rápido.
Nuestra prioridad sigue siendo mejorar el tiempo de respuesta durante los lances hasta que tenga una jugabilidad que consideremos aceptable (hasta el momento ha sido imposible ¡!), si conseguimos esto nos podremos centrar en la estabilidad y mejoras de usabilidad como la mala ubicación de las puntuaciones, botonería y chat.
Saturday, November 7, 2009
Gestionando la autorización de Fournier para la utilización de sus imágenes
Como sabéis Eresmus utiliza las fantásticas imágenes de los Naipes http://www.nhfournier.es/.
Estamos a la espera de que Fournier nos dé el OK para utilizar sus imágenes en nuestra mesa y podamos avanzar.
Os mantendremos informados.
Edito para añadir:
1. Fournier nos ha autorizado para utilizar sus imágenes. Esperamos tener tiempo esta semana para incluir los requisitos en la home.
2. Para que el blog de desarrollo tenga algún sentido (y evitar el trolleo) vamos a limitar los comentarios a temas constructivos y relacionados con las dudas o cuestiones del funcionamiento del programa.
Estamos a la espera de que Fournier nos dé el OK para utilizar sus imágenes en nuestra mesa y podamos avanzar.
Os mantendremos informados.
Edito para añadir:
1. Fournier nos ha autorizado para utilizar sus imágenes. Esperamos tener tiempo esta semana para incluir los requisitos en la home.
2. Para que el blog de desarrollo tenga algún sentido (y evitar el trolleo) vamos a limitar los comentarios a temas constructivos y relacionados con las dudas o cuestiones del funcionamiento del programa.
Wednesday, October 14, 2009
En espera
Como sabéis estamos a la espera de que nos instalen el nuevo servidor con IP española.
Cuando esté listo haremos la migración de Eresmus y podremos detectar qué causa el problema de las desconexiones y los retrasos en la mesa.
Os mantendremos informados.
EDITO
A lo largo de esta mañana (Viernes) se terminará la migración y las últimas correcciones.
Cuando esté listo haremos la migración de Eresmus y podremos detectar qué causa el problema de las desconexiones y los retrasos en la mesa.
Os mantendremos informados.
EDITO
A lo largo de esta mañana (Viernes) se terminará la migración y las últimas correcciones.
Tuesday, October 6, 2009
Corrección de errores relacionados con órdagos
Hemos solucionado un par de problemas relacionados con órdagos en la mesa:
- Ahora suma correctamente los puntos puestos en la mesa cuando no se quiere el órdago en un envite.
- El botón de órdago ahora funciona en los envites de pares, juego y punto.
Por último estamos mirando el tema de las caidas que además se junta con los abandonos antes de perder el juego, por lo que pronto incluiremos alguna penalización opcional si la mesa considera que ha sido un abandono voluntario.
En el caso que detectéis que habéis perdido la conexión, podeis recargar la página (pulsando f5 por ejemplo) y reconectareis automáticamente con la mesa.
- Ahora suma correctamente los puntos puestos en la mesa cuando no se quiere el órdago en un envite.
- El botón de órdago ahora funciona en los envites de pares, juego y punto.
Por último estamos mirando el tema de las caidas que además se junta con los abandonos antes de perder el juego, por lo que pronto incluiremos alguna penalización opcional si la mesa considera que ha sido un abandono voluntario.
En el caso que detectéis que habéis perdido la conexión, podeis recargar la página (pulsando f5 por ejemplo) y reconectareis automáticamente con la mesa.
Saturday, October 3, 2009
Más detalles sobre la velocidad del juego y la nueva conexión persistente
Los museros que dispongan del navegador Firefox de Mozilla utilizarán automáticamente una nueva conexión al servidor permanente. Esto reducirá vuestro tiempo de respuesta y os permitirá jugar a máxima velocidad. Por el momento otros navegadores no son capaces de utilizar esta tecnología (aunque podreis seguir jugando a Eresmus a la velocidad actual), por lo que os recomendamos descargar:
http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
Como siempre, todas estas novedades están bajo pruebas.
http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
Como siempre, todas estas novedades están bajo pruebas.
Friday, October 2, 2009
MUY IMPORTANTE: pronto solo Firefox
Después de muchas pruebas hemos concluido que es imposible llegar a la velocidad de juego que queremos con la tecnología que ofrecen los navegadores estandar.
En unas horas vamos a subir una nueva tecnología que os mantendrá conectado durante toda la partida, para que la comunicación sea instantánea!. Por desgracia este tipo de conexión persistente solo es soportada por un navegador: Firefox.
Llegado el momento, solo podreis entrar con este navegador (se os avisará). Mientras tanto puedes jugar a la velocidad actual como siempre e ir instalando el navegador desde aquí: página oficial de firefox.
En unas horas vamos a subir una nueva tecnología que os mantendrá conectado durante toda la partida, para que la comunicación sea instantánea!. Por desgracia este tipo de conexión persistente solo es soportada por un navegador: Firefox.
Llegado el momento, solo podreis entrar con este navegador (se os avisará). Mientras tanto puedes jugar a la velocidad actual como siempre e ir instalando el navegador desde aquí: página oficial de firefox.
Thursday, October 1, 2009
Más pruebas: tablas resumen y mus por parejas
Estamos probando dos nuevos cambios en la mesa:
- Vamos a intentar quitarnos una iteración pidiendo el mus por parejas. Ahora hablará la mano y su compañero para pedir mus, más tarde pasaremos directamente al postre. De esta forma nos ahorramos una consulta y formalizamos una práctica habitual en los turnos de mus.
- También veréis una nueva tabla al final de la mano que resume los puntos sumados en cada lance. Esperamos que sea más fácil leer la asignación de piedras y detectemos los posibles errores de conteo.
Seguimos trabajando en:
- Ver que ocurre con el botón de Órdago.
- Encontrar el error en la comparación de juegos que salta en ocasiones.
- Seguir depurando la comunicación entre cliente y servidor para hacer más rápidas y fiables las partidas.
- Vamos a intentar quitarnos una iteración pidiendo el mus por parejas. Ahora hablará la mano y su compañero para pedir mus, más tarde pasaremos directamente al postre. De esta forma nos ahorramos una consulta y formalizamos una práctica habitual en los turnos de mus.
- También veréis una nueva tabla al final de la mano que resume los puntos sumados en cada lance. Esperamos que sea más fácil leer la asignación de piedras y detectemos los posibles errores de conteo.
Seguimos trabajando en:
- Ver que ocurre con el botón de Órdago.
- Encontrar el error en la comparación de juegos que salta en ocasiones.
- Seguir depurando la comunicación entre cliente y servidor para hacer más rápidas y fiables las partidas.
Wednesday, September 30, 2009
Como jugar más rápido aun en Eresmus
El objetivo de Eresmus es hacer que las partidas sea mucho más rápidas y dinámicas.
Uno de los aspectos que más os influirá es la latencia o ping de cada jugador en la mesa. Un jugador con una mala conexión o con un ancho de banda saturado os hará perder mucho tiempo.
Para remediar esto y que puedas seleccionar a tus compañeros y contrincantes hemos añadido información sobre el tiempo de respuesta de cada jugador tanto en el salón como en la mesa:
Verás algo así: [189ms, 2]
Bien, de esta cadena os interesa el primer valor: 189ms. Es el tiempo en milisegundos que tarda el cliente de ese jugador en enviar y recibir una comunicación al juego. Valores entre 100 y 200 os garantizan un juego prácticamente instantáneo, entre 200 y 500 será la norma y más allá de 600-700 empezareis a notarlo en la fluidez del juego.
¿Cómo mejoro mi latencia?.
Es facil, el primer y más importante consejo es utilizar Chrome (en su defecto Firefox). Es con diferencia el navegador más ligero y que más rápido ejecuta Javascript, el cliente de Eresmus está íntegramente implementado en este lenguaje.
Segundo, evita dejar otras aplicaciones en segundo plano que consuman tu conexión: ares, emule, torrents, streaming de video o de audio, etc. es conveniente que lo cierres todo.
Por último asegúrate de estar utilizando una conexión de banda ancha, prescinde de conexiones móviles o de modem-usb.
Uno de los aspectos que más os influirá es la latencia o ping de cada jugador en la mesa. Un jugador con una mala conexión o con un ancho de banda saturado os hará perder mucho tiempo.
Para remediar esto y que puedas seleccionar a tus compañeros y contrincantes hemos añadido información sobre el tiempo de respuesta de cada jugador tanto en el salón como en la mesa:
Verás algo así: [189ms, 2]
Bien, de esta cadena os interesa el primer valor: 189ms. Es el tiempo en milisegundos que tarda el cliente de ese jugador en enviar y recibir una comunicación al juego. Valores entre 100 y 200 os garantizan un juego prácticamente instantáneo, entre 200 y 500 será la norma y más allá de 600-700 empezareis a notarlo en la fluidez del juego.
¿Cómo mejoro mi latencia?.
Es facil, el primer y más importante consejo es utilizar Chrome (en su defecto Firefox). Es con diferencia el navegador más ligero y que más rápido ejecuta Javascript, el cliente de Eresmus está íntegramente implementado en este lenguaje.
Segundo, evita dejar otras aplicaciones en segundo plano que consuman tu conexión: ares, emule, torrents, streaming de video o de audio, etc. es conveniente que lo cierres todo.
Por último asegúrate de estar utilizando una conexión de banda ancha, prescinde de conexiones móviles o de modem-usb.
Tuesday, September 29, 2009
Sistema de emparejamientos
Ya tenéis disponible en el salón el sistema clásico de emparejamiento de Eresmus.
Primero decidiréis vuestra pareja entre los usuarios disponibles y más tarde retareis a otra pareja ya formada para comenzar la partida. También se ha agregado una nueva ventana para que sea más fácil administrar las peticiones enviadas y recibidas de parejas y partidas.
Por último hemos dejado la lista de mesas en juego a modo de consulta con su marcador, esperamos que pronto podáis comunicaros con cualquier usuario conectado o retomar partidas incompletas.
Primero decidiréis vuestra pareja entre los usuarios disponibles y más tarde retareis a otra pareja ya formada para comenzar la partida. También se ha agregado una nueva ventana para que sea más fácil administrar las peticiones enviadas y recibidas de parejas y partidas.
Por último hemos dejado la lista de mesas en juego a modo de consulta con su marcador, esperamos que pronto podáis comunicaros con cualquier usuario conectado o retomar partidas incompletas.
Sunday, September 27, 2009
¡Más rápido!
El salón vuelve a estar disponible.
Estamos probando un nueva forma de intercambiar datos en el juego, esperamos que, ahora sí, el tiempo de respuesta sea mínimo y la experiencia muy parecida a la del antiguo Eresmus.
Si todo va bien en la mesa pasaremos esta misma tecnología al salón y podremos avanzar y agregar las primeras opciones básicas y jugar con estadísticas.
Estamos probando un nueva forma de intercambiar datos en el juego, esperamos que, ahora sí, el tiempo de respuesta sea mínimo y la experiencia muy parecida a la del antiguo Eresmus.
Si todo va bien en la mesa pasaremos esta misma tecnología al salón y podremos avanzar y agregar las primeras opciones básicas y jugar con estadísticas.
Wednesday, September 23, 2009
Invitación a las primeras pruebas
Aunque es un poco pronto, eresmus necesita gente para dar un paso más.
Podréis acceder a una versión inestable en la siguiente dirección: Eresmus.com/login.
¿Qué vais a encontrar?
- NO podreis utilizar Explorer para jugar. Descarga Chrome, Firefox u Opera. La versión 8 de Explorer sí está probada aunque es más inestable que el resto de navegadores.
- No encontrareis ninguna opción añadida para gestionar las mesas, ni comunicaros. Hemos habilitado un pequeño chat.
- Eresmus será lento. Cuando tengamos algo más probado el juego pasaremos al servidor definitivo y bajaremos el tiempo de refresco (ahora en 1.5 segundos).
- Las estadísticas estarán deshabilitadas hasta que comprobemos que las partidas se desarrollan con normalidad y sin errores.
Podeis postear por aquí los errores que encontreis. Suerte!.
Podréis acceder a una versión inestable en la siguiente dirección: Eresmus.com/login.
¿Qué vais a encontrar?
- NO podreis utilizar Explorer para jugar. Descarga Chrome, Firefox u Opera. La versión 8 de Explorer sí está probada aunque es más inestable que el resto de navegadores.
- No encontrareis ninguna opción añadida para gestionar las mesas, ni comunicaros. Hemos habilitado un pequeño chat.
- Eresmus será lento. Cuando tengamos algo más probado el juego pasaremos al servidor definitivo y bajaremos el tiempo de refresco (ahora en 1.5 segundos).
- Las estadísticas estarán deshabilitadas hasta que comprobemos que las partidas se desarrollan con normalidad y sin errores.
Podeis postear por aquí los errores que encontreis. Suerte!.
Saturday, September 12, 2009
Update e imágenes
Vamos a pegar algo de información sobre el punto en el que nos encontramos.
Ya tenemos una primera versión de lo que será el salón y la mesa de Eresmus, podeis echarle un vistazo a las capturas más abajo.
Tenemos funcionando las operaciones básicas para crear o unirte a una partida y ya podemos jugar hasta los pares. Aún tenemos pendiente llegar al Juego e implementar todos los cálculos de suma de puntos y estadísticas.
Antes de ofreceros una beta también le daremos un buen repaso al tema de la estabilidad. Un par de semanas más para poder enseñar algo.
Os dejo las primeras capturas, son diseños temporales que iremos completando a medida que avancemos:

Ya tenemos una primera versión de lo que será el salón y la mesa de Eresmus, podeis echarle un vistazo a las capturas más abajo.
Tenemos funcionando las operaciones básicas para crear o unirte a una partida y ya podemos jugar hasta los pares. Aún tenemos pendiente llegar al Juego e implementar todos los cálculos de suma de puntos y estadísticas.
Antes de ofreceros una beta también le daremos un buen repaso al tema de la estabilidad. Un par de semanas más para poder enseñar algo.
Os dejo las primeras capturas, son diseños temporales que iremos completando a medida que avancemos:


Saturday, September 5, 2009
Un poco de historia
Estrenamos este espacio dedicado a ofrecer información a la comunidad de Eresmus con un poco de historia.
Aproximadamente en el año 98, un viejo amigo musero (vicisip) y yo, frecuentábamos un proyecto musero llamado Cybermus. Pese a la tarificación por minutos de los modems de aquella época podías pasar horas jugando a una de las mejores versiones de mus online que hemos probado. Al cabo de unos años este sitio desapareció.
Algo más tarde, decidimos recuperar esta forma de plantear el mus online: un sistema rápido y práctico, dando lugar a la primera versión de Eresmus, un cliente de mus para windows que funcionó durante algunos meses.
Fue una buena experiencia, pero las limitaciones de tiempo y la alta exigencia en el mantenimiento de una aplicación de este tipo congelaron la idea.
Hoy estamos trabajano de nuevo en esta dirección, pero con un enfoque distinto, el desarrollo de una aplicación web que nos permita de forma mucho más segura y secilla ofrecer un juego de mus online de calidad.
Funcionando sobre cualquier navegador (sin necesidad ni siquiera de la MV de Java) garantizamos que sea multiplataforma sin preocuparnos excesivamente de la seguridad, con un diseño más centralizado y facilitando el acceso a todo tipo de museros.
Sobre el estado actual de Eresmus. Aunque la base de la aplicación está planteada y esperamos poder reutilizar muchas de las ideas del primer Eresmus, aún queda mucho trabajo. Es probable que tardemos unas semanas en abrir un beta pública.
Tenemos funcionando una versión preliminar del salón en modo texto, así como planteada la representación de los datos de nuestra mesa y el flujo básico del juego. Nuestra idea es poder ir abriendo el acceso poco a poco para realizar un testeo profundo de cada área: salón y creación de partidas, comunicación, mecánica del juego, etc.
A partir de aquí iremos informando desde nuestros canales en facebook, twitter y este mismo blog sobre el desarrollo de Eresmus.
Aproximadamente en el año 98, un viejo amigo musero (vicisip) y yo, frecuentábamos un proyecto musero llamado Cybermus. Pese a la tarificación por minutos de los modems de aquella época podías pasar horas jugando a una de las mejores versiones de mus online que hemos probado. Al cabo de unos años este sitio desapareció.
Algo más tarde, decidimos recuperar esta forma de plantear el mus online: un sistema rápido y práctico, dando lugar a la primera versión de Eresmus, un cliente de mus para windows que funcionó durante algunos meses.
Fue una buena experiencia, pero las limitaciones de tiempo y la alta exigencia en el mantenimiento de una aplicación de este tipo congelaron la idea.
Hoy estamos trabajano de nuevo en esta dirección, pero con un enfoque distinto, el desarrollo de una aplicación web que nos permita de forma mucho más segura y secilla ofrecer un juego de mus online de calidad.
Funcionando sobre cualquier navegador (sin necesidad ni siquiera de la MV de Java) garantizamos que sea multiplataforma sin preocuparnos excesivamente de la seguridad, con un diseño más centralizado y facilitando el acceso a todo tipo de museros.
Sobre el estado actual de Eresmus. Aunque la base de la aplicación está planteada y esperamos poder reutilizar muchas de las ideas del primer Eresmus, aún queda mucho trabajo. Es probable que tardemos unas semanas en abrir un beta pública.
Tenemos funcionando una versión preliminar del salón en modo texto, así como planteada la representación de los datos de nuestra mesa y el flujo básico del juego. Nuestra idea es poder ir abriendo el acceso poco a poco para realizar un testeo profundo de cada área: salón y creación de partidas, comunicación, mecánica del juego, etc.
A partir de aquí iremos informando desde nuestros canales en facebook, twitter y este mismo blog sobre el desarrollo de Eresmus.
Subscribe to:
Posts (Atom)